DEDICADO AL TRANSPORTE DE CARGAS POR FERROCARRIL EN LA ARGENTINA
Nº 53
10 de Agosto de 2009
"Año de homenaje a Raùl Scalabrini Ortiz"
TRENES TURISTICOS :Buscan potenciar los Trenes Turìsticos en Amèrica Latina. Expertos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay conformaron un equipo tècnico que buscarà potenciar este tipo de oferta turìstica. La empresa Trenes del Paraguay informò la constituciòn del Grupo de Trabajo de Trenes Turìsticos coordinado por la ALAF cuyo ùltimo encuentro se llevò a cabo en Asunciòn. Se abocaron al anàlisis de estrategias para incorporar Museos Ferroviarios y Servicios Ferroviarios Turìsticos a las Agencias de Viaje y a la compilaciòn de datos para crear un Centro Internacional de Informaciòn. Tambien se analizaron aspectos sobre los corredores ferroviarios para el transporte agrìcola del Mercosur y el transporte de granos desde el Atlàntico al Pacìfico hacia los mercados asiàticos. Nos alegramos por la iniciativa y pedimos que incluyan a las numerosas actividades comunitarias , recreativas y culturales que realizan los defensores del ferrocarril.
F.A.F. (Ferrocaril Austral Fueguino).
Museo Ferroviario de Basavilbasso, F.C.G.U.

EL FERROCARRIL ES NEGOCIO :La empresa Roggio suma otro proyecto comercial a su holding. Ha creado la empresa BENITO ROGGIO FERROINDUSTRIAL con el objeto de entrar de lleno al negocio ferroviario donde ya està presente con Metrovìas. Aunque en principio sòlo harà trabajos de mantenimiento, tambien podrìa fabricar locomotoras, vagones y participar en la explotaciòn comercial del transporte. Està facultada por estatuto a funcionar como consultora. La base operativa serà un taller que se està terminando en la localidad cordobesa de Juàrez Celman. El grupo se suma asì al mercado en que ya estàn Taselli (Materfer), T.B.A. (Emfer) y empresas extrajeras ademàs de pequeñas cooperativas y empresas privadas. El Estado, ausente.
SIGUEN CARGANDO EN LA Z.A.L. DE V. MERCEDES :Aunque con algo de atraso por problemas tècnicos en la locomotora--las ALCO con 50 años a cuestas a veces fallan--llegò otro tren de carga a la Z.A.L. en las cercanìas de Villa Mercedes (F.C.G.S.M./A.L.L. Central).Fueron 1.300 tns. en 29 vagones y, si se considera que el tren anterior era de balasto, este es el 1ro. en ingresar carga a la Z.A.L. Procediò de Bs. As. e ingresò al predio de 83 hs. con 3 hs. de demora por rotura del generador de la loc. que debiò ser auxiliada por otras dos provenientes del depòsito de Daract a 39 km. El "puerto seco" aspira a concentrar el movimiento de ingreso y egreso de cargas de los parques Industriales de Naschel, San Luis, V. Mercedes y J. Daract, en principio y de La Rioja, San Juan y otros lugares màs adelante. Para el pueblo mercedino y especialmente para el "barrio estaciòn" es una verdadera luz de esperanza ver pasar los cargas despues de 16 años.
Juan Llerena. Volveràn las cargas al Ramal a V. Dolores.?

FUENTES: Linea Capital (Posadas) Diario Norte (Chaco)
El Cronista.com
Nº 53
10 de Agosto de 2009
"Año de homenaje a Raùl Scalabrini Ortiz"
TRENES TURISTICOS :Buscan potenciar los Trenes Turìsticos en Amèrica Latina. Expertos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay conformaron un equipo tècnico que buscarà potenciar este tipo de oferta turìstica. La empresa Trenes del Paraguay informò la constituciòn del Grupo de Trabajo de Trenes Turìsticos coordinado por la ALAF cuyo ùltimo encuentro se llevò a cabo en Asunciòn. Se abocaron al anàlisis de estrategias para incorporar Museos Ferroviarios y Servicios Ferroviarios Turìsticos a las Agencias de Viaje y a la compilaciòn de datos para crear un Centro Internacional de Informaciòn. Tambien se analizaron aspectos sobre los corredores ferroviarios para el transporte agrìcola del Mercosur y el transporte de granos desde el Atlàntico al Pacìfico hacia los mercados asiàticos. Nos alegramos por la iniciativa y pedimos que incluyan a las numerosas actividades comunitarias , recreativas y culturales que realizan los defensores del ferrocarril.
F.A.F. (Ferrocaril Austral Fueguino).

EL FERROCARRIL ES NEGOCIO :La empresa Roggio suma otro proyecto comercial a su holding. Ha creado la empresa BENITO ROGGIO FERROINDUSTRIAL con el objeto de entrar de lleno al negocio ferroviario donde ya està presente con Metrovìas. Aunque en principio sòlo harà trabajos de mantenimiento, tambien podrìa fabricar locomotoras, vagones y participar en la explotaciòn comercial del transporte. Està facultada por estatuto a funcionar como consultora. La base operativa serà un taller que se està terminando en la localidad cordobesa de Juàrez Celman. El grupo se suma asì al mercado en que ya estàn Taselli (Materfer), T.B.A. (Emfer) y empresas extrajeras ademàs de pequeñas cooperativas y empresas privadas. El Estado, ausente.
SIGUEN CARGANDO EN LA Z.A.L. DE V. MERCEDES :Aunque con algo de atraso por problemas tècnicos en la locomotora--las ALCO con 50 años a cuestas a veces fallan--llegò otro tren de carga a la Z.A.L. en las cercanìas de Villa Mercedes (F.C.G.S.M./A.L.L. Central).Fueron 1.300 tns. en 29 vagones y, si se considera que el tren anterior era de balasto, este es el 1ro. en ingresar carga a la Z.A.L. Procediò de Bs. As. e ingresò al predio de 83 hs. con 3 hs. de demora por rotura del generador de la loc. que debiò ser auxiliada por otras dos provenientes del depòsito de Daract a 39 km. El "puerto seco" aspira a concentrar el movimiento de ingreso y egreso de cargas de los parques Industriales de Naschel, San Luis, V. Mercedes y J. Daract, en principio y de La Rioja, San Juan y otros lugares màs adelante. Para el pueblo mercedino y especialmente para el "barrio estaciòn" es una verdadera luz de esperanza ver pasar los cargas despues de 16 años.
Juan Llerena. Volveràn las cargas al Ramal a V. Dolores.?
FUENTES: Linea Capital (Posadas) Diario Norte (Chaco)
El Cronista.com
Comentarios